viernes, 19 de octubre de 2012

Liga de Loja deja en incertidumbre a los albos

Esta noche se dio inicio a la décima quinta fecha del campeonato ecuatoriano de fútbol, serie A. Liga de Quito recibió a su similar lojano. El marcador a dos tantos por lado deja a los universitarios quiteños con dudas sobre el desenvolvimiento de locales.

Fabio Renato, ariete de la Liga lojana, dio la sorpresa a los 5 y 26 minutos de la primera etapa. Antes de los 30 minutos los lojanos vencían en Ponciano para sorpresa de la parcialidad alba.

Así terminaría la primera etapa. Ya en el segundo tiempo los albos intentaron descontar el marcador. Claudio Bieler al minuto 54 puso las cosas más asequibles para los intereses ligados. 

Desde ese momento el encuentro mostró a los locales que intentaron el empate, mientras tanto los visitantes devolvían con ataques que hicieron del partido atractivo. Al minuto 82 saldría la igualdad alba, por parte de un remate de cabeza de Ulises de la Cruz. Con este tanto terminaría el encuentro que entre las novedades tuvo a dos expulsados por Liga de Quito, Claudio Bieler y Ezequiel Luna.

El empate deja de líder hasta el momento a los quiteños con 25 unidades. Mientras tanto los lojanos no salen del letargo de la segunda etapa. Se ubican en la posición décima con 12 unidades. 


jueves, 18 de octubre de 2012

Ecuatorianos por los cupos a cuartos de final

Foto extraída de Tera Deportes
Este día se dio a conocer el detalle de los partidos de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana. Deportivo Quito, Emelec, Barcelona y Liga de Loja mantienen las aspiraciones de un nuevo hecho histórico para el balompié ecuatoriano.

Los chullas y eléctricos son los más opcionados a avanzar a los cuartos de final. Mientras tanto, amarillos y lojanos se aferran a realizar un buen encuentro de visitantes y poder dar una alegría más a sus hinchadas.

A CONTINUACIÓN EL DETALLE DE LOS ENCUENTROS, ÁRBITROS, ESTADIOS Y HORARIOS:

Gremio vs. Barcelona: Estadio Olímpico Monumental de Porto Alegre, miércoles 24 de octubre de 2012, 20h00. Juez central: Patricio Lostau, asistente 1: Diego Bonfá, asistente 2: Juan Belatti y cuarto árbitro: Federico Beligoy (argentinos).

Sao Paulo FC vs. Liga de Loja: Estadio Morumbí de Sao Paulo, miércoles 24 de octubre de 2012, 20h00. Juez central: Julio Quintana, asistente 1: Carlos Cáceres, asistente 2: Darío Gaona y cuarto árbitro: Enrique Cáceres (paraguayos).

Emelec vs. U de Chile: Estadio George Capwell de Guayaquil, jueves 25 de octubre de 2012, 19h45. Juez central: Saul Laverni, asistente 1: Ernesto Uziga, asistente 2: Iván Núñez y cuarto árbitro: Germán Delfino (argentinos).

CA.Tigre vs. Sociedad Deportivo Quito: Estadio Victoria, jueves 25 de octubre de 2012, 19h45. Juez central: Sandro Ricci, asistente 1: Roberto Braatz, asistentes 2: Marcelo Van Gasse y cuarto árbitro: Marcelo Herique (brasileños).

Chile y Venezuela no fueron obstáculos, la apendicitis sí

Fricson Erazo, jugador tricolor, perteneciente al Barcelona Sporting Club, esta mañana fue diagnosticado con un problema de apendicitis. El zaguero central será baja de los toreros durante 15 días, según se confirmó a través de la cuenta Twitter del club amarillo.

La molestia del futbolista se hizo presente cinco días atrás. Los partidos disputados por las eliminatorias los jugó con dolores. Gustavo Costas, técnico de Barcelona, indicó que es una baja sensible para las aspiraciones del club, sin embargo, empezará a buscar su reemplazo.

Erazo se suma a las bajas por lesiones de Jayro Campos, Roosevelt Oyola en la zaga canaria. Estos dos futbolistas se perderpan el resto de la temporada y Costas pierde a su baluarte defensivo por estas semanas.

Espoli alista artillería para la tercera fecha de la B

Foto extraída de TeraDeportes
Este sábado se disputará de manera íntegra la tercera fecha del campeonato ecuatoriano de fútbol Serie B. El cuadro policial busca mantener el liderato del grupo de ascenso.

Mientras tanto, en el grupo de descenso, cada partido es prácticamente una final. Los equipos buscan conseguir los puntos posibles de local y de visitante para mantenerse en la serie.

A CONTINUACIÓN EL DETALLE DE LA FECHA, ESTADIOS Y ÁRBITROS:

River Plate vs Éspoli: Estadio La Fortaleza de Guayaquil, sábado 20 de octubre de 2012, 14h00. Juez central: Juan Albarracín, asistente 1: Roberto Flores, asistente 2: Juan Aguiar.

Deportivo Azogues vs Universidad Católica: Estadio Jorge Andrade Cantos, sábado 20 de octubre de 2012, 15h00. Juez central: José Zambrano, asistente 1: Johnny Moreira, asistente 2: Fernando Zambrano.

Mushuc Runa vs Valle del Chota: Estadio Bellavista de Ambato, sábado 20 de octubre de 2012, 15h30. Juez central: Néstor Salazar, asistente 1: Juan Carlos Macías, asistente 2: Juan Cruz.

Grecia vs Rocafuerte FC: Estadio Los Chonanas (Chone), sábado 20 de octubre de 2012, 16h00. Juez central: Guillermo Guerrero, asistente 1:Luis González, asistente 2: Jorge Vargas.

Universidad Técnica de Cotopaxi vs Imbabura SC: Estadio La Chota, sábado 20 de octubre de 2012, 16h00 locales. (Juez central: Sandro Vera, asistente 1: Édgar Narváez, asistente 2: Dennys Guerrero y 4to árbitro: Cristian Guaigua)

Deportivo Quevedo vs Ferroviarios: Estadio 7 de Octubre, sábado 20 de octubre de 2012, 16h00. Juez central: Édgar Hinostroza, asistente 1: José Lara, asistente 2: Ricardo Baren

miércoles, 17 de octubre de 2012

Por fin se viene Serie A

Este miércoles por la noche se reunió el Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, para determinar, los horarios de la décima quinta fecha de la segunda etapa del campeonato ecuatoriano de fútbol.

Luego de la para de la Serie A, por los partidos de eliminatorias, los equipos se preparan para el reinicio de esta segunda etapa.

A CONTINUACIÓN EL DETALLE DE LA FECHA, HORARIOS Y ÁRBITROS:

Liga de Quito vs. Liga de Loja: Estadio Casa Blanca de la ciudad de Quito, viernes 19 de octubre 19h30. Juez Central: Robinson Galarza; Asistente 1: Byron Romero; Asistente 2: José Alvarado.

Deportivo Quito vs. El Nacional: Estadio Olímpico Atahualpa de la ciudad de Quito, sábado 20 de octubre 18h00. Juez Central: Omar Ponce; Asistente 1: Luis Vera; Asistente 2: Ángel Toasa.

Olmedo vs. Emelec: Estadio Olímpico de la ciudad de Riobamba, domingo 21 de octubre 12h00. Juez Central: Roddy Zambrano; Asistente 1: Guílber Gracia; Asistente 2: Marco Correa.

Técnico Universitario vs. Macará: Estadio Bellavista de la ciudad de Ambato, domingo 21 de octubre 12h00. Juez Central: Carlos Orbe; Asistente 1: Juan Bosco Cedeño; Asistente 2: William Lozano.

Manta vs. Independiente del Valle:
Estadio Jocay de la ciudad de Manta, domingo 21 de octubre  13h00. Juez Central: Diego Lara; Asistente 1: Carlos Herrera; Asistente 2: Edwin Bravo

Barcelona vs. Deportivo Cuenca: Estadio Banco Pichincha de la ciudad de Guayaquil, domingo 21 de octubre 17h00. Juez Central: Miguel Hidalgo; Asistente 1: Douglas Bustamante; Asistente 2: Jaime Játiva.

 

martes, 16 de octubre de 2012

Paraguay despierta de su letargo


Paraguay despierta de su letargo



Cerca de 15 mil paraguayos se dieron cita en el estadio Defensores del Chaco, ubicado en el barrio Sajonia de la ciudad de Asunción, donde la selección paraguaya se rencontró con la victoria tras una sequía de resultados. La victima fue la selección peruana de fútbol, quienes venían de empatar con Bolivia en La Paz. El resultado final fue 2 por 1 a favor de los locales.

Un gol  del defensa Pablo Aguilar que marcó en el minuto 53 fue suficiente para que el equipo de Gerardo Pelusso mantuviera los tres puntos en casa. La última vez que lograron un resultado positivo en estas eliminatorias fue el 11 de noviembre del 2011, cuando los guaraníes ganaron a Ecuador 2 por 1 en el mismo escenario donde hoy volvieron a ganar a la selección peruana de fútbol.

Después de haber disputado 9 encuentros, la selección paraguaya de fútbol consiguió 7 puntos con 2 victorias (frente a Ecuador y Perú) y un empate (frente a Uruguay). Mientras que Perú es penúltimo con 8 puntos, tras haber cosechado dos victorias (frente a Paraguay y Venezuela) y dos empates (frente a Argentina y Bolivia).

Tabla de posiciones después de finalizada décima fecha







EQUIPO
PJ
PUNTOS
GD
1
ARGENTINA
9
20
13
2
ECUADOR
9
17
3
3
COLOMBIA
8
16
8
4
VENEZUELA
9
12
-1
5
URUGUAY
9
12
-2
6
CHILE
9
12
-4
7
BOLIVIA
9
8
-4
8
PERÚ
9
8
-5
9
URUGUAY
9
7
-10



Tango de primer tiempo bastó para que Argentina triunfe

Foto extraída de CONMEBOL
Esta noche se cerró la décima fecha de las eliminatorias. El encuentro considerado el mejor de la jornada, Chile-Argentina, en el estadio Nacional de Sntiago tuvo como ganador al equipo gaucho por dos goles a uno.

Lionel Messi al minuto 27 y Gonzalo Higuaín al 30, dejaron impávidos, a los chilenos que en un principio arriesgaron y fueron con todo hacia el arco argentino, sin embargo, la falta de efectividad impidió al equipo araucano imponerse.

En la segunda etapa ambos equipos bajaron la intensidad, los locales, no encontraban la forma de descontar en el tanteador. En los minutos de asición, Felipe Gutiérrez, que había ingresado minutos antes puso la del honor. Lamentablemente para las aspiraciones chilenas el árbitro finalizó el encuentro y los dirigidos por Borghi no pudieron hacer respetar la condición de locales.

Con esta victoria, Argentina, es líder único con 20 puntos. Los chilenos se ubican sextos con 12 puntos, al igual que Venezuela y Uruguay, solo los separa el gol diferencia.

Bolivia golea con altura a Uruguay

En el estadio Hernando Siles de La Paz, el seleccionado de Bolivia sorprendió al conjunto uruguayo al golearlo 4 por 1. Esto en el marco de la décima fecha de las eliminatorias rumbo al mundial Brasil 2014.

Con un hat-trick del numero 19 boliviano, Carlos Saucedo (5’, 50’ y 55’), y con un gol de Gualberto Mojica (28’), los del altiplano aún conservan las esperanzas de llegar al próximo mundial, mientras que los celestes, que marcaron el del honor gracias al gol de Luis Suárez, se preocupan por los últimos malos resultados ya que este es el cuarto partido donde los dirigidos por el profesor Oscar Tabares no se concilian con la victoria.

El actual campeón de la Copa América y que en el pasado mundial se consagró como cuarto, no encontró la brújula futbolística para enfrentarse a una Bolivia que venía de empatar en su anterior partido contra la selección peruana de fútbol.

Punto de oro para la TRI

Foto extraída de CONMEBOL
Esta tarde-noche se disputó el encuentro por la décima fecha de las eliminatorias, entre Venezuela y Ecuador, en el estadio José Anzoátegui. El marcador fue un tanto por bando.

Este partido se convitió en un duelo con el título de prohibido perder. Los venezolanos querían acercarse a los líderes de la tabla general. Mientras tanto, el combinado tricolor, deseaba afianzar el buen momento por el que atraviesa. 

Horas previas al encuentro, el clima se calentaba, y no necesariamente por las altas temperaturas de Puerto La Cruz, sino, por el comportamiento de las autoridades que privaron a los dirigidos por Rueda entrenar en la cancha del José Anzoátegui. 

Y para completar el mal actuar de los venezolanos, a la hora de poner el himno de la seleccion tricolor, por confusión, al menos con esa duda se quedan los espectadores, se equivocaron de notas y pusieron las del himno mexicano.

Ya en lo netamente futbolístico los venezolanos empezaron con ímpetu. A los cinco minutos de iniciado el compromiso Juan Arango, futbolista vinotinto, puso a delirar a los 35000 hinchas venezolanos que vieron como el balón salía despedido de aproximadamente 30 metros hacia el ángulo superior izquierdo de Alexander Domínguez, que a pesar de su esfuerzo, no pudo contener el veloz remate.

A pesar de este imprevisto, Ecuador logró posesionarse del balón, sin embargo, los venezolanos ponían en peligro la portería ecuatoriana generalmente con remates de media y larga distancia. Ecuador intentaba con salidas por las bandas que eran contenidas por la zaga llanera. Pero el resultado del esfuerzo tricolor se dio a los 23 minutos. Después de un saque de esquina y un golpe de cabeza por parte de Cristian Noboa, Segundo Castillo, tomo el balón fuera de las 5.50 del área chica, y con remate de derecha venció la portería venezolana. El primer tiempo terminaría así.

Ya en la segunda etapa, Rueda, realizó modificaciones que permitieron a Ecuador el control de la cancha y pelota. Sin embargo, las constantes llegadas tricolores no pudieron concretarse y así sumar tres puntos. Con este empate Ecuador se ubica segundo con 17 puntos. Mientras tanto, Venezuela se encuentra en la cuarta posición con 12 unidades.

Previa de la décima fecha de eliminatorias

Este martes se disputará la décima jornada de las Eliminatorias Rumbo a Brasil 2014. En esta fecha descansa la selección cafetera, que tendrá un amistoso internacional frente a Camerún.

El primer encuentro se disputa en la Paz entre Bolivia y Uruguay, a partir de las 15 horas. A las 17 horas se disputarán dos enfrentamientos. Venezuela-Ecuador, Paraguay-Perú. Y para cerrar la fecha se disputa el encuentro Chile-Argentina a las 19:05.

A CONTINUACIÓN EL HISTORIAL DE LOS ENCUENTROS ENTRE LOS SELECCIONADOS QUE SE ENFRENTAN EN ESTA FECHA:

BOLIVIA-URUGUAY

BOLIVIA

URUGUAY
17
PARTIDOS JUGADOS
17
4
PARTIDOS GANADOS
8
5
PARTIDOS EMPATADOS
5
8
PARTIDOS PERDIDOS
4
16
GOLES A FAVOR
16
29
GOLES EN CONTRA
29
  
DATO: Ocho encuentros disputados en Bolivia. La selección uruguaya no sabe lo que es ganar. Acumula cinco empates y tres derrotas

VENEZUELA-ECUADOR

VENEZUELA

ECUADOR
11
PARTIDOS JUGADOS
11
4
PARTIDOS GANADOS
6
1
PARTIDOS EMPATADOS
1
6
PARTIDOS PERDIDOS
4
11
GOLES A FAVOR
18
18
GOLES EN CONTRA
11
  
DATO: La selección ecuatoriana en su visita a tierras venezolanas disputó cinco encuentros. En el año 2000 Ecuador obtuvo su única victoria con goles de Jaime Iván Kaviedes y Wellington Sánchez, de ahí la tricolor registra un empate y tres derrotas.

PARAGUAY-PERÚ

PARAGUAY

PERÚ
11
PARTIDOS JUGADOS
11
4
PARTIDOS GANADOS
4
3
PARTIDOS EMPATADOS
3
4
PARTIDOS PERDIDOS
4
15
GOLES A FAVOR
14
14
GOLES EN CONTRA
15
  
DATO: Cinco partidos previos en tierras guaraníes. El combinado peruano apenas logró un empate en el año 2004, el marcador un tanto por bando, de ahí en más registra cuatro derrotas.

CHILE-ARGENTINA

CHILE

ARGENTINA
11
PARTIDOS JUGADOS
11
1
PARTIDOS GANADOS
7
3
PARTIDOS EMPATADOS
3
7
PARTIDOS PERDIDOS
1
7
GOLES A FAVOR
23
23
GOLES EN CONTRA
7
  
DATO: Amplia ventaja de los argentinos sobre los araucanos. En Chile se enfrentraron en cinco oportunidades. Los chilenos suman apenas una victoria en el año 2008. El marcador uno a cero. Se registran además tres victorias gauchas  y un empate.